Documentales mapuches online: sorteando el matonismo de Estado
por Marcelo Morales
Quien maneja la información siempre parece tener la verdad. El caso de Elena Varela (muy bien reseñado en un post anterior) y las injustas acusaciones “terroristas” que la prensa, el gobierno y la derecha le han achacado, junto al despojamiento del material que había obtenido de su investigación sobre el conflicto mapuche, no hacen más que hacernos sospechar. Sospechar, una vez más, que en este tema siempre se busca esconder algo, situaciones que están detrás de los ataques a los terratenientes, de los inexplicables allanamientos de carabineros a familias mapuches, de juicios donde ellos pierden la paciencia y son puestos como descontrolados y salvajes.
Elena Varela andaba en la búsqueda de esas respuestas a través de un documental en el cual llevaba varios años trabajando y que recibió el ahora cuestionado aporte de un fondo audiovisual. Un trabajo del que difícilmente veremos su resultado final. Pero ha habido otros valientes intentos que sí han logrado salir a la luz y enfrentando la poca difusión que han tenido los reseñamos a continuación, incluyendo los links respectivos para poder apreciarlos.
El Juicio de Pascual Pichún
Este es quizás el más renombrado documental del último tiempo sobre el tema. Realizado por María Teresa Larraín en 2006, esta película de 65 minutos de duración muestra el enfrentamiento de Pascual Pichún, comunero mapuche, con su vecino: un terrateniente viculado con empresas forestales. El conflicto entre ellos se desata una vez que la casa del terrateniente es quemada, y éste inculpa a Pichún, quien es inmediatamente encarcelado a pesar de alegar inocencia. El juicio comienza y las caras de cada posición quedan al descubierto: la hipocresía del huinca y los pesares mapuches.
Uno de los autores reseñados en esta recopilación, Dauno Tótoro, se refiere al caso de Elena Varela y a las dificultades de los documentalistas por difundir este tema, en el siguiente link: http://www.analizame.cl/blog/?p=1027
3 comentarios:
Uno de los autores reseñados en esta recopilación, Dauno Tótoro, se refiere al caso de Elena Varela y a las dificultades de los documentalistas por difundir este tema, en el siguiente link:
http://www.analizame.cl/blog/?p=1027
muy bueno, por ay se difunde.
Muy bien! Los felicito.
I.
Publicar un comentario